VICIOS IDIOMÁTICOS

QUE SON LOS VICIOS IDIOMÁTICOS

Los vicios del lenguaje son formas o usos incorrectos del habla o de la escritura.” estas faltas en los códigos lingüísticos complican la transmisión de ideas son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. se dividen en 3  grupos : pragmáticos, sintácticos y semánticos “ (luis, 2009, pág. 128).

Los vicios pragmáticos, surgen en el momento mismo del discurso. este tipo de vicios del lenguaje ocurren por el empleo de alguna forma lingüística temporal fuera de la convención. la forma gramatical puede ser correcta (nivel sintáctico) y el significado preciso (nivel semántico), pero por la utilización de formas antiguas o inventadas se obstaculiza la comunicación. son de dos tipos: arcaísmos y neologismos.

Paguina web

CACOFÍNA

Paguina web

La cacofonía es un sonido poco agradable que se genera cuando la combinación. “de los distintos componentes de una palabra o de una frase carecen de armonía, es decir que son desagradables al oído” (moises, 2013, pág. 1).

Por ejemplo usar frases como: «baja para abajo», Bésame con besos de tu boca «callate la boca», «gentío de gente», «pensé para mis adentros» ejemplo

 “Pedro corría rápidamente para alcanzar y subir ágilmente al bote en que probablemente encontraría a sus asaltantes”

“Al final se estaban filmando con una filmadora

“La situación en la región no tiene comparación

 “No sé si quiero lo que quiero o si quiero lo que quieres”

MONOTONÍA

Se llama monotonía a una forma de pobreza de lenguaje, que consiste en la repetición de las mismas palabras en un escrito o conversación, por un vocabulario limitado.

Ejemplo

 Tu perro es de una especie poco común - (Tu perro es de una raza poco común) No sé a qué cosa te refieres - (No sé a qué tema te refieres) El maestro es algo extraño - (El maestro es un poco extraño)

   POBREZA LÉXICO

Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir. Dentro de los vicios del lenguaje se encuentra la llamada Monotonía o Pobreza Léxica.

La Pobreza Léxica o Monotonía consiste en el uso reiterado y excesivo de los mismos vocablos para expresar ideas diferentes y para las cuales existen palabras más precisas. Se repiten vocablos vagos o imprecisos que restan calidad a la información. Estos términos pueden ser: especie, cosa, algo, puso, de lo que es.

Ejemplo

Tu perro es de una especie poco común (Tu perro es de una raza poco común)

AMBIGÜEDAD

Producida cuando se usan palabras que tienen más de un significado y ambos son admisibles.” Por ejemplo Se encontraron en el banco de la avenida En el ejemplo no queda claro si se trata de un banco para sentarse o de una entidad financiera, ya que ambas cosas tienen sentido” (isabel, 2018, pág. 1).

Ejemplo

 "Se encontraron en el banco de la avenida".

 Iré a París solo por unos días.

BARBARISMO

 Palabra barbarismo también puede usarse como sinónimo de barbaridad, es decir, palabras o acciones que, por su impropiedad o temeridad, resultan impertinentes.

 Por ejemplo: “Basta de barbarismos: hablemos con sensate

·         Idiosincracia – Idiosincrasia.

·         Preveer – Prever. ...

·         Beneficiencia – Beneficencia. ...

·         Visicitud – Vicisitud.

·         Suscinto – Sucinto.

QUEÍSMO 

Un uso incorrecto del lenguaje que consiste en omitir la preposición de antes de la palabra que en una oración. En este caso, lo correcto es usar la forma de + que.

Por ejemplo, es incorrecto decir: “Tengo la sensación que Samuel no hizo la tarea” o “estoy segura que lloverá”.

SOLECISMOS

El solecismo consiste en la construcción incorrecta de una oración debido a la presencia de errores sintácticos 

Ejemplo  

   La gente caminaba por el parque (correcto)

Hacen años que no los veo” (error de concordancia del adjetivo). “Antiguamente habían muchos casos como ése” (error de pluralización de haber) 

 

IMPROPIEDAD 

es un vicio del lenguaje ya que denota falta de cultura y dificulta la comprensión del mensaje. Para evitarla se recomienda cultivar el hábito de la lectura.

Ejemplos de Impropiedad:

Examinar el tema con profundidad (detenimiento)

Ezequiel ostentó el cargo de alcalde (ejerció)

He terminado la tareas de redactado (redacción)

  Los vulgarismos son palabras o frases que se utilizan en forma incorrecta en un determinado idioma. Por ejemplo: agarré y se lo dije / como tas / dijistes. Aunque son más frecuentes en el lenguaje coloquial y en forma oral, los vulgarismos suelen denotar la falta de educación de quienes los utilizan

BIBLIOGRAFÍA

Isabel, c. (2018). ambiguedad. googleusercontent, 1.

Luis, c. (2009). lengua literatura . quito: offset.

Moises, n. (2013). catafonia. peru: Etecé, .

 NOMBRE:  JENNY YANEZ

 DIRECCION: RIO PIEDRAS         

 TELEFONO: 0969435384

  NIVEL:  SEGUNDO "B" MEDICINA VETERINARIA


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRINCIPALES TEORÍAS EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

COMPETENCIAS EMOCIONALES